Vínculos e interacciones
Gracias a los vínculos e interacciones realizadas entre hermanos, los niños desarrollan características como la extraversión, empatía, colaboración, solidaridad. Viernes 7 dic 4:00 pm -7:00 pm y Sábado 8 dic. 10:00 am -1:00 pm Inscribe a tus hijos hoy!!! Más...
Invitación Taller “Hermanos, amigos de por vida”
Leer másTaller “Hermanos, amigos de por vida”
Taller “Hermanos, amigos de por vida” En la niñez tener un hermano o hermana es una fuente de compañía. Se puede fomentar una relación de amor y amistad, o también de hostilidad, rivalidad, competitividad o celos. Una buena relación entre hermanos puede contribuir a hacer más feliz la vida personal y de familia. Viernes 7 dic 4:00 pm -7:00 pm y Sábado 8 dic. 10:00 am -1:00...
El valor del perdón
Enseñar a los niños a pedir perdón es enseñarles también valores como la empatía, la honestidad y el sentido de la responsabilidad. El aprendizaje del perdón de ser algo gradual, práctico y honesto. Para que los niños entiendan la necesidad de pedir perdón, primero deben aprender a respetar los límites. Cuando se salen de esos límites es cuando deben pedir disculpas. Somos los padres los que debemos hacerles ver las consecuencias de...
Tips para apoyar a tu hijo a vencer sus miedos
Un niño se atemoriza cuando circunstancias fuera de su control, o circunstancias que todavía no comprende, afectan su frágil sentido de seguridad. Puedes ayudarlo con sus temores en la manera que juegas con él y en la manera en que reaccionas cuando se ve vencido por el miedo. Para un niño, el miedo puede ser fuente de mucho sufrimiento, llegando a afectar sus relaciones con los demás y su salud. Tips para apoyar a tu hijo a...
El miedo ahuyenta al amor, la inteligencia y la bondad
El miedo nos puede proteger de peligros reales, pero también puede ser utilizado como arma contra nosotros, para acobardarnos ante acontecimientos que, en realidad, podrían ser poco probables. Cuantos no cedemos nuestra libertad a causa del miedo? Por tanto, el miedo, tenga el origen que tenga, nos puede bloquear, atrapar, incluso hacernos tomar decisiones que nos perjudican, o hacernos dejar las decisiones en manos de otros; el miedo...
Inteligencia emocional en los niños
Las emociones pueden influenciar nuestra vida en múltiples sentidos, puede convertirnos en personas integradas socialmente o excluídas, todo depende de la manera en que las manejemos. Al igual que sucede con cualquier aprendizaje, las emociones determinarán nuestra manera de afrontar la vida. Emoción, pensamiento y acción, son tres elementos muy relacionados, presentes en todo aquello que hacemos a diario. La infancia es el...
El miedo es una construcción subjetiva de la mente.
El miedo tiene un componente irracional. Cuanto más conocimiento tienes, menos incertidumbre te generan las situaciones que debes enfrentar. Es imprescindible distinguir el peligro del miedo.El peligro es toda aquella situación que pone en riesgo mi seguridad, mientras que el miedo es la reacción que tengo a esa amenaza. Ahora bien, cuando no tengo el conocimiento para resolver la situación, cuando tengo dudas sobre si lo...
El miedo en los niños
Si un niño tiene miedo es muy importante transmitirle tranquilidad, seguridad y ayudarle a superarlo con mucho cariño y comprensión. Los miedos suelen aparecer cuando el niño aún no entiende el mundo que le rodea y no es capaz de separar lo real de lo imaginario. Algunos miedos llegan a ser perjudiciales para el desarrollo del niño, sin embargo hay otros que le enseñan a ser más precavido. Los miedos aparecen y desaparecen,...