Todo niño anhela el amor y la atención exclusivos de sus padres; quiere ser amado al máximo. Este anhelo hace inevitables los celos en familia.
La meta ha de consistir no en eliminar por completo su presencia, sino en reducir el número de las situaciones que los causan, y en trabajar CON el sentimiento cuando éste se presente.
El niño deberá aprender poco a poco que el amor compartido no tiene por qué significar MENOS amor ya que los hermanos ayudan al niño a dar y tomar dentro del círculo familiar. Le brindan experiencias invaluables en cuanto a compartir y comprometerse, lecciones cuya mayor parte debe el hijo único aprender fuera del hogar.
Cuando las rivalidades se manejan constructivamente, el chico aprende que las fuerzas de los demás nada quitan a su propio valor como persona.
Las rivalidades familiares normales suavizan el egocentrismo infantil, y desarrollan fuerzas y recursos internos. Por incómodas que sean, brindan experiencia en el trato con los demás y se fortalecen.
Los hermanos ayudan al niño a dar y tomar dentro del círculo familiar. Le brindan experiencias invaluables en cuanto a compartir y ceder, lecciones cuya mayor parte debe el hijo único aprender fuera del hogar.
Cuando las rivalidades se manejan constructivamente, el chico aprende que las fuerzas de los demás nada quitan a su propio valor como persona.
Próximo Taller: “DESCUBRIENDO MI TESORO” para niños de 6 a 10 años.
Objetivo: Se refuerza la autoconfianza, autoestima y autoimagen, aprendiendo a tomar responsabilidad de sus pensamientos, palabras, acciones. Además, sabrá que los sentimientos y pensamientos se pueden aprender, fomentar, modificar y manejar.
Temas:
-
Cada niño aprende que es dueño de sus propios pensamientos.
-
Aprenden a manejar los miedos, temores e inseguridades.
-
Ejercicios de autoconocimiento interno y externo.
-
Aprenden a entender y manejar inteligentemente el enojo y los celos.
-
Refuerzan su autoestima.
-
Se fomentan en cada uno el respeto al medio ambiente y el reino animal.
Inicio: Febrero 2016 Viernes 12 (16:00 a 20:00 hrs) y Sábado 13 (9:00 a 13:00 hrs). Al final del taller hay una presentación para los papás de lo que aprendieron sus hijos. 12:30 a 13:00 pm.
Ofrecemos nuestros servicios especializados
|
||||||||||||||||||||||||
|