¿Sabes qué pasa con las envolturas de los regalos, los empaques de los juguetes, los desechables usados, los restos de comida y todo aquello que se convierte en un “desecho” de nuestras celebraciones navideñas?.
En la medida de lo posible, trata de:
-
- usar materiales reutilizables para envolver tus regalos y reutilizar las envolturas de los que recibas
-
- al envolver, usar papeles reciclados o que sean más fácilmente degradables y evitar las envolturas innecesarias
-
- preferir productos que tengan empaques fácilmente reciclables (PET, vidrio, cartón simple, etc.)
-
- preferir productos que no tengan empaques innecesarios
-
- usar desechables biodegradables o por lo menos, de cartón y evitar los de hielo seco. Son un poco más caros, pero vale la pena.
-
- usar la menor cantidad posible de desechables (por ejemplo, marca los vasos para que cada quién sólo utilice uno)
-
- separar tu basura por lo menos en ORGANICA E INORGÁNICA
-
- que la INORGANICA vaya lo más LIMPIA, SECA y REDUCIDA (aplastada) posible para que se pueda reciclar y manejar más fácilmente
-
- al ir de compras, rechazar las bolsas de plástico innecesarias (mete varios artículos aunque sean de distintas tiendas en la misma bolsa)
-
- llevar tu propia bolsa reutilizable para cargar tus compras
-
Y todo lo que se te ocurra para generar menos basura..
Recuerda que no tenemos más espacio que el de la Tierra para vivir y guardar los desechos que producimos y que lo que tiramos a la basura no desaparece mágicamente.
PEQUEÑAS ACCIONES LOGRAN GRANDES CAMBIOS
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::