La
respiración es el proceso a través del cual captamos oxígeno del aire.
Pero en
realidad es mucho más que eso, es la base de la vida. Influye en
el cerebro y
sistema nervioso de tal forma que podemos mejorar nuestro
estado
físico y mental a través de ella. Ésta juega un papel importante en
muchas
técnicas de relajación como meditación, tai chi, yoga, etc. Los
niños que
saben respirar manejan mejor su concentración, su ansiedad,
el estrés,
los disgustos y problemas diarios que surgen en la escuela,
con
relaciones con sus amigos y familia.
Beneficios de una buena respiración:
- Disminuye la fatiga
- Aumenta el oxígeno en la sangre
- Por la relación con los estados de
ánimo calma su mente - Mejora la capacidad de dilatación de
la caja torácica - Facilita el aumento de volumen
respiratorio - Relaja el sistema nervioso
- Le ayuda a concentrarse más
- Provee de tranquilidad para resolver
problemas - Ayuda a una mejor digestión
- Fomenta más oportunidades de
experimentar la felicidad - Aclara los pensamientos para actuar
más inteligentemente - Facilita el descanso nocturno
- Tendrá más momentos tranquilos y disfrutables
- Le será más fácil terminar su tarea y
responsabilidades.
Ejercicios respiratorios que pueden
realizar los niños:
- Al inspirar sentirá que es aire fresco lo que inhaló; puede
soltar el
aire y sentir que es aire caliente.
- Inspirará y
pensará mentalmente “dentro”; soltar el aire y
pensará
mentalmente “fuera”.
- Inspirará y
dirá mentalmente “estoy”, soltar el aire y decir
mentalmente
“tranquilo”.
- En la primera
expiración pensará “1”, en la siguiente 2…3,
al llegar a
10 vuelve del 9 hasta el 1.
- Caminando
tomará aire levantando los brazos y al expirar
los bajará.